sábado, 12 de junio de 2021

Vídeo promocional Corushisha

 Hola a tod@s!! En esta nueva entrada mi compañero Unai Núñez y yo hemos tenido que realizar un vídeo promocional sobre nuestra increíble aplicación llamada "Corushisha"!! Lo hemos alojado en la plataforma llamada youtube para que pueda llegar a todos fácilmente y también en Twitter, para los más modernos!!

Para la creación de este vídeo promocional hemos utilizado la aplicación llamada Tiktok, una red social en la que puedes relacionarte con una multitud de personas muy diferentes, pero que además te permite crear vídeos a libre elección del usuario. Solo hay que elegir las imágenes deseadas, ponerlas en el orden que se quiera y elegir una canción o música de fondo (además de añadir texto si el creador lo desea).

Aquí el vídeo en youtube: 



Aquí nuestro vídeo promocional en Twitter!!

Infografía aumentada

 Hola a tod@s!! En esta nueva tarea de TIC mi compañero Unai Núñez y yo os traemos una infografía aumentada sobre nuestra App Corushisha, en la que puedes encontrar un código QR que te lleva directamente al enlace de descarga de nuestra App!!!

sábado, 30 de enero de 2021

Modelo de negocio Corushisha

 Hola a todos! En esta nueva entrada hablaré sobre el modelo de negocio de nuestra empresa dividida en 3 tareas, que son, un mapa de empatía, una propuesta de valor y una sobre el modelo de negocio en sí. En esta en concreto hablaré sobre el modelo de negocio:

Un mapa de empatía es un modelo por el que una empresa busca describir su cliente ideal por medio de 6 aspectos que se relacionan directamente con los sentimientos del ser humano. Suele ser realizado a través de preguntas que nos permiten conocer  al cliente y nos ayudan a relacionarse con él. Es un sistema muy utilizado debido a su utilidad para plantear una empresa desde el punto de vista de los clientes permitiendonos entender lo que ellos piensas, ven y oyen.

Una propuesta de valor es un recurso que sirve para transmitir de manera objetiva y directa las ventajas que una empresa puede aportar a sus clientes. Lo cual es indispensable para involucrarlos.

Un modelo de negocio es una herramienta previa a plan de negocio que te permitirá definir con claridad lo que vas a ofrecer al mercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas a vender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos.

En esta entrada hablaré sobre el modelo de negocio, que es un sistema clave para definir con seguridad y anticipación los puntos clave sobre la empresa de cara al público y hacia la empresa en si.


 

Esta es la última entrada, el modelo de negocio, precedida por el mapa de empatía y la propuesta de valor.

Entrada creada por Roi Calvo y Unai Núñez, también la podemos encontrar en el blog de mi compañero llamado Zona Deporte.

Propuesta de valor Corushisha

 Hola a todos! En esta nueva entrada hablaré sobre el modelo de negocio de nuestra empresa dividida en 3 tareas, que son, un mapa de empatía, una propuesta de valor y una sobre el modelo de negocio en sí. En esta en concreto hablaré sobre el mapa de empatía:


Un mapa de empatía es un modelo por el que una empresa busca describir su cliente ideal por medio de 6 aspectos que se relacionan directamente con los sentimientos del ser humano. Suele ser realizado a través de preguntas que nos permiten conocer  al cliente y nos ayudan a relacionarse con él. Es un sistema muy utilizado debido a su utilidad para plantear una empresa desde el punto de vista de los clientes permitiendonos entender lo que ellos piensas, ven y oyen.

Una propuesta de valor es un recurso que sirve para transmitir de manera objetiva y directa las ventajas que una empresa puede aportar a sus clientes. Lo cual es indispensable para involucrarlos.

Un modelo de negocio es una herramienta previa a plan de negocio que te permitirá definir con claridad lo que vas a ofrecer al mercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas a vender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos.


 

viernes, 22 de enero de 2021

Mapa de empatía Corushisha

Hola a todos! En esta nueva entrada hablaré sobre el modelo de negocio de nuestra empresa dividida en 3 tareas, que son, un mapa de empatía, una propuesta de valor y una sobre el modelo de negocio en sí. En esta en concreto hablaré sobre el mapa de empatía:

Un mapa de empatía es un modelo por el que una empresa busca describir su cliente ideal por medio de 6 aspectos que se relacionan directamente con los sentimientos del ser humano. Suele ser realizado a través de preguntas que nos permiten conocer  al cliente y nos ayudan a relacionarse con él. Es un sistema muy utilizado debido a su utilidad para plantear una empresa desde el punto de vista de los clientes permitiendonos entender lo que ellos piensas, ven y oyen.

Una propuesta de valor es un recurso que sirve para transmitir de manera objetiva y directa las ventajas que una empresa puede aportar a sus clientes. Lo cual es indispensable para involucrarlos.

Un modelo de negocio es una herramienta previa a plan de negocio que te permitirá definir con claridad lo que vas a ofrecer al mercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas a vender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos.

En esta entrada os vamos a mostrar un mapa de empatía, el encargado de guiarnos y guiaros en nuestro proceso de compra/venta.


Elaboración propia (licencia cc dentro de el propio archivo).




Esta es la primera entrada, el mapa de empatía, y le seguirá la propuesta de valor.

Entrada creada por Roi Calvo y Unai Núñez, también la podemos encontrar en el blog de mi compañero llamado Zona Deporte.


sábado, 7 de noviembre de 2020

Plagio. ¿Cómo se trata este tema en el mundo?

Hola a tod@s!! En esta nueva entrega vengo a presentar el nuevo trabajo de TIC en el que mi compañero Unai Núñez y yo hablaremos sobre como se trata hoy en día el denominado plagio y como podemos evitarlo.

El plagio es copiar obras ajenas y presentarlas como propias sin dar ninguna referencia de ningún tipo sobre el autor. Hoy en día este elemento está muy presente debido al uso de las nuevas tecnologías, en concreto de Internet, ya que es muy sencillo utilizar una obra o fragmentos de ella como si fueran de tu propiedad. Esto se denomina ciberplagio. Este tema está muy demandando ya que su realización es ilegal, pero gran parte de usuarios que cometen este delito no son penalizados como se debe y, en algunos casos, no reciben penalización de ningún tipo.

Entre el plagio podemos distinguir tres tipos:

Plagio intencionado: Sucede cuando se presenta como propia una obra que no lo es. Como: 

  • Copiar y pegar.
  • Pagar a otra persona para que realice el trabajo y presentarlo como propio.
  • Copiar ideas de otros sin decir su origen, para hacerlas pasar como que son de uno mismo.

Plagio no consciente: Está causado por el desconocimiento de las leyes del plagio. Como: 

  • No se cita correctamente o no se citan las correspondientes referencias.
  •  Se realizan pensamientos en base a ideas que no son propias.
  • Se parafrasea de una forma muy parecida al texto original.

Ciberplagio: Es uno de los más utilizados hoy en día, sobre todo en el ámbito académico. Sobre todo se da en la realización de trabajos, por ejemplo cuando se usa el famoso "copia y pega" en el cual no se hace ningún tipo de referencia a la fuente original.

Hoy en día, gracias al avance de las nuevas tecnologías, han surgido numerosas herramientas que permiten detectar el uso de material ajeno y presentarlo como propio ya sea en trabajos, páginas webs, artículos, etc. 

Imágenes con licencia CC (creative commons):

Infotecarios. Recuperado el 07/11/2020 de https://bit.ly/2IhsBkD
  
AplicacionesTop. Recuperado el 07/11/2020 de https://bit.ly/2JLDLyt

 
Leidy Dayana Castaño Gómez (2015). Que el plagio no
le arruine la carrera
ucentral. Recuperado el 07/11/2020 de https://bit.ly/3eB7ipL

Vídeo con licencia CC (creative commons):









viernes, 13 de marzo de 2020

Mural sistemas operativos.

Hola a tod@s!! En esta nueva tarea para la asignatura de TIC mi compañero Diego Cará y yo hemos creado dos murales sobre sistemas operativos. Uno sobre los sistemas operativos para smartphone, Android y iOS, y otro para los de computadora, Windows, Linux y MAC.
Windows es el sistema operativo para computadoras por excelencia, al ser el más conocido y el más usado. A su vez también es el que tiene más virus.
MAC es un sistema operativo que se encuentra en computadoras con un costo elevado, con un gran acabado y potencia y no presentan virus debido a su constante actualización.
Linux es un sistema operativo diseñado especialmente para programadores, bastante dificil de entender y de aprender a usar. Presenta muy pocos virus debido a la cantidad de usuarios que utilizan este sistema.
Hemos creado estos murales con la herramienta llamada Padlet y seguimos los siguientes pasos:

  • Registrarse en la página.
  • Clicar en crear un padlet.
  • Seleccionar la opción Canvas (si se quiere poder desplazar el texto).
  • Comenzar a escribir el contenido y a organizar los textos.
Vídeo explicativo de como usar Padlet.

Mural sistemas operativos smartphone: 
Hecho con Padlet

Sistemas operativos para computadoras:
Hecho con Padlet