sábado, 7 de noviembre de 2020

Plagio. ¿Cómo se trata este tema en el mundo?

Hola a tod@s!! En esta nueva entrega vengo a presentar el nuevo trabajo de TIC en el que mi compañero Unai Núñez y yo hablaremos sobre como se trata hoy en día el denominado plagio y como podemos evitarlo.

El plagio es copiar obras ajenas y presentarlas como propias sin dar ninguna referencia de ningún tipo sobre el autor. Hoy en día este elemento está muy presente debido al uso de las nuevas tecnologías, en concreto de Internet, ya que es muy sencillo utilizar una obra o fragmentos de ella como si fueran de tu propiedad. Esto se denomina ciberplagio. Este tema está muy demandando ya que su realización es ilegal, pero gran parte de usuarios que cometen este delito no son penalizados como se debe y, en algunos casos, no reciben penalización de ningún tipo.

Entre el plagio podemos distinguir tres tipos:

Plagio intencionado: Sucede cuando se presenta como propia una obra que no lo es. Como: 

  • Copiar y pegar.
  • Pagar a otra persona para que realice el trabajo y presentarlo como propio.
  • Copiar ideas de otros sin decir su origen, para hacerlas pasar como que son de uno mismo.

Plagio no consciente: Está causado por el desconocimiento de las leyes del plagio. Como: 

  • No se cita correctamente o no se citan las correspondientes referencias.
  •  Se realizan pensamientos en base a ideas que no son propias.
  • Se parafrasea de una forma muy parecida al texto original.

Ciberplagio: Es uno de los más utilizados hoy en día, sobre todo en el ámbito académico. Sobre todo se da en la realización de trabajos, por ejemplo cuando se usa el famoso "copia y pega" en el cual no se hace ningún tipo de referencia a la fuente original.

Hoy en día, gracias al avance de las nuevas tecnologías, han surgido numerosas herramientas que permiten detectar el uso de material ajeno y presentarlo como propio ya sea en trabajos, páginas webs, artículos, etc. 

Imágenes con licencia CC (creative commons):

Infotecarios. Recuperado el 07/11/2020 de https://bit.ly/2IhsBkD
  
AplicacionesTop. Recuperado el 07/11/2020 de https://bit.ly/2JLDLyt

 
Leidy Dayana Castaño Gómez (2015). Que el plagio no
le arruine la carrera
ucentral. Recuperado el 07/11/2020 de https://bit.ly/3eB7ipL

Vídeo con licencia CC (creative commons):









viernes, 13 de marzo de 2020

Mural sistemas operativos.

Hola a tod@s!! En esta nueva tarea para la asignatura de TIC mi compañero Diego Cará y yo hemos creado dos murales sobre sistemas operativos. Uno sobre los sistemas operativos para smartphone, Android y iOS, y otro para los de computadora, Windows, Linux y MAC.
Windows es el sistema operativo para computadoras por excelencia, al ser el más conocido y el más usado. A su vez también es el que tiene más virus.
MAC es un sistema operativo que se encuentra en computadoras con un costo elevado, con un gran acabado y potencia y no presentan virus debido a su constante actualización.
Linux es un sistema operativo diseñado especialmente para programadores, bastante dificil de entender y de aprender a usar. Presenta muy pocos virus debido a la cantidad de usuarios que utilizan este sistema.
Hemos creado estos murales con la herramienta llamada Padlet y seguimos los siguientes pasos:

  • Registrarse en la página.
  • Clicar en crear un padlet.
  • Seleccionar la opción Canvas (si se quiere poder desplazar el texto).
  • Comenzar a escribir el contenido y a organizar los textos.
Vídeo explicativo de como usar Padlet.

Mural sistemas operativos smartphone: 
Hecho con Padlet

Sistemas operativos para computadoras:
Hecho con Padlet

sábado, 29 de febrero de 2020

Cartel del día internacional de la mujer

Hola a tod@s!! En esta nueva tarea para la asignatura de TIC les traigo nuestra pancarta para el día de la mujer sobre la famosa escritora Agatha Christie. La hemos creado, mi compañero Diego Cará y yo, con la herramienta llamada Canva. Esta tarea sirve como conmemoración al día de la mujer, el 8 de Marzo, que está a la vuelta de la esquina. El vídeo está creado con la aplicación para dispositivos móviles llamada ChatterPix, muy fácil de usar.
Los pasos que hemos seguido en Canva son:

  • Entrar en la web de canva, habiendome previamente registrado.
  • Realizar una copia de la plantilla que se encuentra en el Aula Virtual.
  • Abrir esta plantilla con Canva.
  • Colocar el título, las imágenes, la frase y su profesión.
  • Crear un vídeo a través de la aplicación Chatter Pix.
  • Insertar el código QR en la plantilla, creado a través del enlace a Drive del vídeo.
Los pasos que hemos seguido para ChatterPix son: 
  • Descargar la aplicación desde PlayStore (Android) o AppleStore (iOS)
  • Una vez descargada, abrirla.
  • Seleccionar crear un nuevo diseño.
  • Sacar una foto o subirla desde la galería.
  • Marcar con una línea lo que quieres que sean los labios de tu figura.
  • Grabar un Audio, lo que quieres que diga tu figura.
  • Darle a siguiente.
  • Observar el resultado final y ver si nos convence.
Este es nuestro cartel:





Tutorial Canva:


Tutorial ChatterPix (en inglés):




Personalmente cre que esta tarea es muy interesante ya que nos permite recordar, por si alguien no lo tiene presente, que gran parte de los descubrimientos y el trabajo que se hace hoy en día está realizado por las mujeres y no por los hombres. Además nos permite conocer a mujeres muy importantes, como Agatha Christie, que lograron grandes descubrimientos, escribieron grandes obras o que tuvieron la valentía de plantarle cara a la sociedad y reivindicar sus derechos.






viernes, 21 de febrero de 2020

Imagen interactiva

Hola a tod@s!! EN esta nueva entrada para la asignatura de TIC les traigo unas imágenes interactivas en la que se explican los diferentes componentes de un ordenador personal o PC, tanto de la partte frontal como de la trasera. En esta ocasión he usado la heramienta llamada Genial.ly ya que probé antes la llamada Thinglink pero la decidí descartar debido a que solo se pueden escribir 100 caracteres en la definición de cada elemento por lo que en algunos se me quedaba corto.
Para la creación de esta tarea he segudo los siguientes pasos:

  • Entrar en la web de Genial.ly con mi contraseña y correo, si no te has registrado previamente hazlo.
  • Clicar en la pestaña que pone crear.
  • Escoger entre las diferentes opciones la que pone imagen interactiva, porque es la que nos interesa para esta tarea.
  • Descargar unas imágenes de una computadora y subirlas a la plantilla creada anteriormente.
  • Empezar a colocar las etiquetas en las diferentes partes del PC y escribir su definición o su uso.






viernes, 7 de febrero de 2020

Nube de palabras


Hola a tod@s!! En esta nueva tarea de TIC os presento mi diseño de la nube de palabras ispirada en el símbolo de Android. Está creado mediante WordArt, una página muy fácil de usar donde puedes añadir tus propios diseños personalizados. He seguido los siguientes pasos para su creación:
  • Registrarse en la página con un correo o un nombre de usuario y una contraseña.
  • Clicar en el botón rojo que pone create.
  • Añadir la plantilla de imagen que quiera, en mi caso la del símbolo de Android.
  • Colocar todas las palabras que sean necesarias.
  • Agregar un enlace a cada palabra donde está su definición.
Aquí os dejo un tutorial de como usar esta herramienta:



Este es mi diseño de la nube de palabras enlazada a la página web de WordArt con los correspondientes links a la definición de cada palabra presente en el diseño:






jueves, 6 de febrero de 2020

LOGO club de lectura

Hola a todo@s!! En esta nueva tarea de TIC les vengo a traer mi diseño del logo para el concurso del club de lectura. Está realizado con el programa Canva que he utilizado anteriormente en otras tareas. 
Conseguí pasar la foto a escala de grises con el programa paint 3D que estaba previamente instalado en el ordenador. 
Los pasos que he seguido para este diseño son:
  • Registrarse en Canva, si no lo habeis hecho ya.
  • Clicar en el recuadro de color azul situado en la esquina superior izquiera de la pantalla que dice crear diseño.
  • Seleccionar la opción que dice logo.
  • Ahora elige la plantilla que más te guste y personalízala a tu gusto!!

Aquí os dejo el logo a color y el logo en blanco y negro:

   

Este es el enlace a mi carpeta de google Drive donde se encuentran los archivos de las imágenes en formato .PNG en color y en escala de grises.

viernes, 24 de enero de 2020

Hechos históricos de la informática

Hola a tod@s!! En esta nueva tarea de TIC les traigo una línea del tiempo que gira sobre los hechos históricos de la informática. Antes de continuar, os quiero comentar un poco como la elaboramos.

Lo primero es buscar la información y enterarse un poco de lo que vamos a hacer, por lo que visitamos distintas webs sobre los importantes acontecimientos históricos sobre la informática y escogimos los que nos parecieron los más importantes e interesantes. Una vez seleccionada la información, nos dispusimos a enterarnos un poco de como iba el programa llamado TimelineJS, a través de distintos vídeos como este (propiedad de Raúl Diego). Sabiendo un poco ya como va este programa, el cual te crea una copia en tu unidad de drive y tu tendrás que ir colocando ahí la información, nos dispusimos a ordenar el contenido de nuestra futura línea del tiempo.

Dicho eso, me ha gustado y recomiendo esta tarea ya que con ella se aprende un poco más los hechos por los que las TIC y la tecnología han avanzado a donde están hoy.

jueves, 16 de enero de 2020

Licencia Creative Commons

Hola a tod@s!! En esta nueva entrega vengo a presentar el nuevo trabajo de TIC en el que mi compañero Diego Cará y yo tuvimos que recopilar 3 imagenes y 3 vídeos con licencias Creative Commons. Aqui les dejo las imagenes y vídeos así como sus aoutores, sus títulos y el tipo de licencia CC que tienen además de donde los hemos encontrado y una explicación de como lo hemos hecho: 

Imagenes:

La búsqueda de la primera imagen se realizó en google, buscando la palabra Messi y seleccionando en herramientas>Derechos de uso>Etiquetadas para la reutilización no comercial con modificaciones.


Archivo:Lionel Andrés Messi Cuccittini.jpg
Autor: Дмитрий Садовников. Título: Lionel Messi. Fuente: Wikipedia.

La busqueda de la segunda imagen se realizó en la web de fotos Pixabay En esta web todas las fotos estan correspondidas por una licencia que permite su modificación y distribuición, por lo que busqué la palabra fútbol y seleccioné esta imagen.

Autor: Sasint. Título: Salto Bola Niños. Fuente: Pixabay
Licencia: Pixabay License

Por último, en la tercera foto, usé la página llamada everystockphoto, muy facil de usar también en la que escribí la palabra fútbol nuevamente en el buscador y elegí esta imagen, comprobando que estuviera bajo una licencia CC.

Autor: Daquella Manera. Título: Balón. Fuente: Everystockphoto

Vídeos:

Explicaré solo una vez como he encontrado estos vídeos ya que han sido localizados de la misma forma. Primero en el buscador de youtube busqué la palabra Fútbol, despúes habrá que clicar en "filtrar" y por último en Creative Commons. Y ya obtendremos los vídeos con licencia Creative Commons.


Autor: Titanes Freestylers. Título: 5 tips para defender mejor a un atacante.Fuente: Youtube
Licencia: Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)


Autor: Naturf. Título: Instalación campo de fútbol césped artificial. Fuente: Fuente: Youtube
Licencia: Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)


Autor: OlimpicaStereoFMTítulo: Jugador es amonestado por hacer jugadas. 
Fuente: YoutubeLicencia: Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)